Barrio Rojo de Ámsterdam: historia, qué ver y consejos

Barrio Rojo Ámsterdam

Perderse en el Barrio Rojo de Ámsterdam es adentrarse en un lugar donde historia, misterio y polémica se entrelazan bajo luces de neón. Más allá de su fama mundial, este barrio guarda secretos, tradiciones y rincones que revelan una cara distinta de la ciudad. ¡Vamos a conocerlos!

Qué es el Barrio Rojo y por qué es tan famoso

Hablar de Ámsterdam sin mencionar el Barrio Rojo es como hablar de París y olvidarse de la Torre Eiffel. Este barrio, conocido en neerlandés como De Wallen, es un laberinto de canales, callejuelas iluminadas con luces de neón y escaparates que lo han convertido en uno de los lugares más polémicos y fotografiados de Europa.

Su fama se debe a la prostitución legalizada y a la curiosa mezcla de tolerancia, historia y cultura alternativa que lo rodea. Pero ojo: el Barrio Rojo no es solo escaparates, también hay iglesias medievales, museos insólitos, tiendas de discos, galerías de arte, bares donde el tiempo parece detenido y rincones que cuentan siglos de historia.

Barrio Rojo Ámsterdam

Ubicación y cómo llegar al Barrio Rojo

El Barrio Rojo está ubicado en pleno centro histórico de Ámsterdam, a apenas 5 minutos a pie de la Estación Central o de la plaza Dam. Vamos, que no necesitas taxi ni GPS sofisticado: basta con seguir el flujo de turistas y, cuando empieces a ver luces rojas reflejadas en los canales, ya habrás llegado.

Consejo: 🚲 No vayas en bici al Barrio Rojo: aunque es muy neerlandés, no es lo más recomendable por la cantidad de peatones. Además hay bastante gente fumada, borracha o con la cámara en la mano y la mirada perdida…

Descubre el Barrio Rojo con un guía local
El Barrio Rojo es mucho más que sus luces y escaparates. En nuestro Free Tour del Barrio Rojo conocerás su historia, las normas que lo rigen, curiosidades sorprendentes y rincones que la mayoría de turistas pasa por alto. Reserva tu plaza gratis en el Free Tour por el Barrio Rojo  y vive Ámsterdam desde dentro.

Historia y curiosidades del Barrio Rojo

Origen en la Edad Media y evolución

El Barrio Rojo nació en la Edad Media, cuando Ámsterdam era un puerto bullicioso lleno de marineros que buscaban diversión después de largas travesías. La prostitución, aunque mal vista por la iglesia, era tolerada porque mantenía a raya “problemas mayores”.

Las famosas luces rojas de los escaparates se popularizaron en el siglo XIX para “indicar disponibilidad”, igual que los faroles de las tabernas anunciaban que había cerveza.

El Barrio Rojo en el Siglo de Oro neerlandés

Durante el Siglo de Oro, Ámsterdam se convirtió en una de las capitales comerciales más importantes del mundo. Y claro, con tanta riqueza y tantos marineros entrando y saliendo, el barrio se consolidó como centro de ocio (con todos sus matices). Donde haya varones y dinero habrá demanda de sexo de pago y, tarde o temprano, aparecerá la oferta. Por eso siempre existirá la prostitución.

Situación actual y curiosidades poco conocidas

Hoy, el Barrio Rojo es mucho más que turismo curioso. Algunos datos que sorprenden:

  • En el barrio está la iglesia más antigua de la ciudad, Oude Kerk, literalmente rodeada de escaparates.
  • No todo es sexo: hay museos de historia, cafés bohemios, tiendas de discos, el primer local gay del país, galerías de arte… y hasta una emisora de radio!!
  • Desde 2019 el ayuntamiento impulsa medidas para reducir el turismo irrespetuoso. Sí, esos que confunden el barrio con un parque temático. Quienes se creen que por tener una persona trabajando con su cuerpo eso convierte a la persona en un objeto que se compra o se vende. No, para nada. Se vende un servicio, nunca la persona. Tod@s merecemos respeto, mientras no hagamos daño al de al lado. Al menos esa es nuestra política y mensaje.

Actualmente, la mejor manera de conocer este barrio es con un free tour por el Barrio Rojo, acompañado por un guía local.

Qué ver en el Barrio Rojo

Caminar por el Barrio Rojo de Ámsterdam es mucho más que observar sus famosos escaparates: cada calle y canal revela una faceta distinta de la ciudad. Desde arterias vibrantes hasta rincones más tranquilos, estos puntos que compartimos a continuación son la mejor manera de descubrir la esencia del distrito rojo.

Barrio Rojo Ámsterdam

Las calles y canales más emblemáticos

  • Oudezijds Achterburgwal: la arteria principal, con los escaparates más conocidos.
  • Oudezijds Voorburgwal: más tranquila, perfecta para pasear y ver la arquitectura.
  • Canal Geldersekade: ideal para fotos sin multitudes.


Museos destacados

  • Museo del Erotismo o Museo del Sexo: honestamente, una auténtica tontería. Obviamente hay alguna cosa interesante o curiosa pero en su conjunto no lo recomendamos para nada.
  • Museo del Cannabis y el Cáñamo: para entender la relación de los Países Bajos con esta planta. Un poco más de lo mismo. Si bien está mejor construído en su relato, no deja de ser algo muy básico y aburrido.
  • Museum Ons’ Lieve Heer op Solder: una iglesia clandestina del siglo XVII escondida en una casa. Interesante pero hay otra que es de visita gratuita en el Begijnhof.
  • Condomerie: la primera tienda especializada en preservativos de la historia. Algo diferente que, sin duda, te sacará una sonrisa y, por qué no, puede convertirse en el mejor souvenir del viaje. La prueba de que cuidarnos y pasarlo bien es totalmente compatible.

Si te interesan los museos puedes leer Los museos más destacados Ámsterdam

Iglesias y arquitectura histórica

  • Oude Kerk: del siglo XIII, la iglesia más antigua de la ciudad. Nuestra favorita en toda la ciudad. Es muy bonita y las vidrieras acaban de ser renovadas. Además tiene miles de cuerpos enterrados debajo… 
  • La Iglesia de San Nicolás es esa preciosa basílica que ves nada más salir de la Estación Central de Ámsterdam. Dedicada al patrón de la ciudad, mezcla estilos y luce una cúpula impresionante. Es una de las pocas iglesias en la ciudad donde se sigue celebrando misa católica.
  • El Barrio Rojo está lleno de casas góticas y renacentistas que recuerdan que este barrio no siempre fue sinónimo de neón. Lo mejor es perderse por sus calles y encontrar tus rincones favoritos por sorpresa. Es una de las formas de apreciar la rica arquitectura de Ámsterdam

Qué hacer en el Barrio Rojo

El Barrio Rojo de Ámsterdam no es solo un lugar para mirar, también es un espacio para vivir distintas experiencias según la hora del día y lo que busques. Desde paseos tranquilos y rincones históricos hasta noches vibrantes de luces, bares y sabores internacionales, aquí las opciones son tan variadas como sorprendentes.

Visitar de día vs. de noche

  • De día: ambiente relajado, perfecto para pasear y descubrir la historia. Además de que el trabajo sexual empieza a las 11:00… Por lo visto es cierto que desde que amanece apetece…
  • De noche: el barrio se transforma: luces, bares llenos y la experiencia más icónica (aunque también más caótica).


Bares, cafés y restaurantes típicos

  • Café Belgique: famoso por su carta de cervezas.
  • De Bekeerde Suster: cervecería artesanal con ambiente local.
  • *No dejes de probar el Jenever, la bebida nacional. Cuidado que tiene alta graduación…
  • Restaurantes: pequeños restaurantes indonesios y surinameses que reflejan la herencia colonial. Además de estar en el corazón del Chinatown de Ámsterdam, con los mejores restaurantes asiáticos de toda la ciudad. Auténticos, deliciosos y con precios muy razonables. 

*Recuerda que las porciones son abundantes y, en muchos casos, salen con un complemento de arroz

Consejos prácticos para visitar el Barrio Rojo

Antes de adentrarte en el distrito, conviene conocer algunas recomendaciones básicas que harán tu visita más agradable y respetuosa. Desde los mejores horarios para recorrerlo hasta las normas de seguridad y lo que deberías evitar como turista, estos consejos te ayudarán a disfrutar del barrio sin problemas.

¿Cuál es la mejor hora para ir al barrio Rojo? Horarios recomendados

Los escaparates suelen estar activos desde las 11:00 hasta altas horas de la madrugada, pero el barrio nunca duerme. Es la zona con mayor concentración de cámaras de videovigilancia, por lo que es muy seguro. Simplemente ten tu dinero y teléfono bien guardado y no tendrás ningún problema.

Barrio Rojo Ámsterdam

Normas y seguridad (qué se puede y no se puede hacer)

  • No se pueden hacer fotos a las trabajadoras sexuales. Es una regla estricta.
  • ✅ Camina con respeto, piensa que aquí también vive gente.
  • 🚨 En cuanto a seguridad, es un barrio vigilado y mucho más tranquilo de lo que su fama sugiere.

Qué evitar como turista

  • NUNCA HACER FOTOS DE L@S TRABAJADOR@S SEXUALES. No son mobiliario urbano, son personas con su derecho a la intimidad
  • Tener otra actitud que no sea la del respeto a l@s trabajadore@s sexuales.
  • Ir en grupos de despedida ruidosos.
  • Comprar drogas en la calle.
  • Caer en las trampas de bares turísticos carísimos.

Barrio Rojo: mito vs. realidad

El Barrio Rojo arrastra una fama que despierta tanta curiosidad como prejuicios. Sin embargo, la realidad suele sorprender: lo que muchos visitantes imaginan como un lugar oscuro y peligroso es, en verdad, un barrio vivo, seguro y lleno de contrastes entre la rutina local y su faceta más turística.

Cómo lo perciben los turistas

Muchos llegan pensando en un lugar decadente o peligroso. Lo cierto es que es un espacio regulado, seguro y sorprendentemente normalizado para los locales.

La vida local más allá de los escaparates

Lo habitual es encontrarse vecinos que hacen la compra, niños en bici, artistas trabajando en talleres. El Barrio Rojo no es un parque temático, sino un barrio real con vida propia y hasta una guardería!

Vale la pena visitar el Barrio Rojo de Ámsterdam

Frente a esta pregunta, la clave está en saber qué esperar, conocer sus pros y contras y adaptarlo al tipo de viajero que seas.

Pros y contras de la visita

  • Pros: historia fascinante, ambiente único, mezcla cultural.
  • Contras: mucha masificación en horas punta y turistas poco respetuosos.

Experiencia recomendada según el tipo de viajero

  • Curiosos culturales: museos y arquitectura.
  • Noctámbulos: bares y vida nocturna.
  • Familias: mejor de día y centrarse en la parte histórica.

Descubre el Barrio Rojo con un free tour

Por qué hacer el tour con un guía local

Un guía te ayuda a separar mito y realidad y te muestra rincones e historias que pasarías por alto.

Qué incluye la experiencia

Historia del barrio, la que está y no está en internet. Cómo interactuar y comprender la realidad de este barrio único en el mundo. Sus lugares recomendados y los que nosotros evitaríamos. Un mapa de recomendaciones único y auténtico, nuestros lugares favoritos, donde vamos los locales.

Cómo reservar tu plaza

¿Quieres descubrir el Barrio Rojo más allá de sus escaparates? 🚶‍♂️ La forma más auténtica es hacerlo con un guía local que te cuente su historia, anécdotas y secretos.

👉 Reserva aquí tu plaza en el Free Tour del Barrio Rojo de Ámsterdam.

Barrio Rojo Ámsterdam

Preguntas frecuentes sobre el Barrio Rojo

  • ¿Cuáles son las normas principales en el Barrio Rojo?

No está permitido tomar fotos a las trabajadoras, nada de alborotos y es fundamental mantener el respeto hacia residentes y visitantes.

  • ¿Es seguro visitar el Barrio Rojo de noche?

Sí, está muy vigilado. La mayor molestia suelen ser los turistas pasados de copas.

  • ¿Se pueden hacer fotos en el Barrio Rojo?

Sí, pero nunca a las trabajadoras sexuales ni a sus escaparates.

  • ¿Cuánto tiempo dedicarle en una visita?

Unas 2-3 horas son suficientes para recorrerlo y visitar algún restaurante, galería o bar.

Imagen de Side Walks

Side Walks

Conoce la auténtica Ámsterdam
Tours en Ámsterdam

reservar
RESERVAR